Tanto la
Fundéu BBVA como Twitter han animado a sus seguidores a participar, mediante
mensajes con la etiqueta #acentúate en esta iniciativa que pretende impulsar el
respeto por la ortografía en redes. La etiqueta #acentúate se había situado ya
como la tercera tendencia principal de Twitter en España.
las personas
que escriben en Twitter creen que no pueden o no deben poner acentos en las
etiquetas, ya que piensan que el sistema no las incluirá en las búsquedas o categorizaciones
de tuits, pero no es cierto, ya que desde hace años Twitter permite usar tildes
y otros símbolos ortográficos en los hashtags.
escribir
adecuadamente las palabras que figuran en las etiquetas es una muestra de
respeto por la buena escritura y por quienes nos leen.
Los promotores
de esta compañía este asunto concreto de las tildes en las etiquetas, aunque es
importante, es solo un ejemplo, un modo de llamar la atención sobre la
ortografía en las redes.
Pros y contras del uso de la tecnología
Pros
- Mantener a los amigos que se van a vivir a otra ciudad, de esta manera la separación no es tan difícil.
- Los padres que se separan, pueden comunicarse con más facilidad con el hijo a través de este medio.
- Ayuda a que los jóvenes queden para salir.
- Al principio favorece al tímido el poder contactar con los demás.
- Es más barato.
- Permite conocer otras culturas, incluso aprender otros idiomas, establecer vínculos de distinta calidad e intercambiar música, fotos etc.
Contra
- Es una forma de perder el tiempo sin control.
- Es peligroso porque se puede contactar con personas con malas intenciones.
- Provoca cierta adicción.
- No se debe cambiar los amigos de carne y hueso por los del chat.
- Se encierran muchas horas seguidas en su habitación y se aíslan.
Recomendaciones para evitar las adicciones a las nuevas eras tecnologías
- Potenciar a las jóvenes actividades de ocio saludable (deporte, lectura, anualidades, actividades al aire libre, etc.)
- Controlar los tiempos de uso de las tecnologías.
- Ayudarles a desarrollar buenas habilidades sociales que les permitan el desarrollo de sanas relaciones interpersonales.
- Usar horarios y usar señales y alarmas que le indiquen al adolescente que ha pasado su tiempo y debe de desconectarse.
- Enseñarle al menor la capacidad formativa de la red, incluyendo Internet como una herramienta de ayuda al estudio y a la formación.
- Instalar filtros de contenido que impidan a los menores el acceso a páginas con contenido no adecuado.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario